Centro especializado en Ecografía Emocional 5D Hiperrealista

Si estás embarazada, puede resultar difícil elegir entre los distintos tipos de ecografías que se pueden realizar durante el embarazo.
 
Si bien todas las ecografías utilizan ondas sonoras para crear una imagen del bebé en desarrollo, el producto final puede variar mucho según el tipo de definición que elijas.
Para ayudarte a que la decisión sea lo más sencilla posible, Eco love está aquí para explicarte la diferencia entre la ecografía 2D, la ecografía 3D, la ecografía 4D, la ecografía 5D y la ecografía HR en directo.

Ecografía 2D


La ecografía 2D es la forma más común de ecografía y crea una imagen en blanco y negro que muestra la estructura ósea del bebé y permite ver los órganos internos. La ecografía 2D se utiliza con mayor frecuencia para diagnosticar la salud del bebé. Como su nombre lo indica, todas las imágenes 2D son planas y no tienen profundidad.

Ecografía 3D


Al igual que las ecografías 2D, una ecografía 3D utiliza ondas sonoras para desarrollar una imagen del bebé dentro del útero. Sin embargo, a diferencia de la imagen plana que proporciona una ecografía 2D, una ecografía 3D crea la apariencia de una imagen tridimensional del bebé. Esto permite que los futuros padres vean la cara de su bebé, en lugar de solo el contorno de la cara.

Ecografía 4D


Las ecografías 4D también crean una imagen tridimensional y proporcionan una imagen nítida y uniforme del bebé. La ecografía 4D se crea mientras se captura un vídeo del bebé. A continuación, se desplaza por el vídeo y se guardan las imágenes fijas. Con la ecografía 4D, es posible que vea a su bebé sonreír o bostezar en el útero, ya que compila cientos de imágenes en un vídeo en movimiento.

Ecografía 5D


Como el penúltimo avance en la tecnología de ultrasonidos, las ecografías 5D nos permiten capturar imágenes aún más claras y nítidas. Estas imágenes son más definidas y tienen mejor resolución que su antecesora ecografía 4D.                              

Ecografía 2D


La ecografía 2D es la forma más común de ecografía y crea una imagen en blanco y negro que muestra la estructura ósea del bebé y permite ver los órganos internos. La ecografía 2D se utiliza con mayor frecuencia para diagnosticar la salud del bebé. Como su nombre lo indica, todas las imágenes 2D son planas y no tienen profundidad.

Ecografía 3D


Al igual que las ecografías 2D, una ecografía 3D utiliza ondas sonoras para desarrollar una imagen del bebé dentro del útero. Sin embargo, a diferencia de la imagen plana que proporciona una ecografía 2D, una ecografía 3D crea la apariencia de una imagen tridimensional del bebé. Esto permite que los futuros padres vean la cara de su bebé, en lugar de solo el contorno de la cara.

Ecografía 4D


Las ecografías 4D también crean una imagen tridimensional y proporcionan una imagen nítida y uniforme del bebé. La ecografía 4D se crea mientras se captura un vídeo del bebé. A continuación, se desplaza por el vídeo y se guardan las imágenes fijas. Con la ecografía 4D, es posible que vea a su bebé sonreír o bostezar en el útero, ya que compila cientos de imágenes en un vídeo en movimiento.

Ecografía 5D


Como el penúltimo avance en la tecnología de ultrasonidos, las ecografías 5D nos permiten capturar imágenes aún más claras y nítidas. Estas imágenes son más definidas y tienen mejor resolución que su antecesora ecografía 4D.         

hiperealismo

ecografia 5D

La ecografía 5D hiperrealista es una tecnología avanzada que ofrece imágenes de alta calidad y muy detalladas del bebé en el útero. A diferencia de las ecografías tradicionales en 2D o 3D, la ecografía 5D proporciona una experiencia visual más completa y realista, permitiendo a los padres ver movimientos y expresiones faciales del bebé en tiempo real.

hiperealismo

ecografia 5D

La ecografía 5D hiperrealista es una tecnología avanzada que ofrece imágenes de alta calidad y muy detalladas del bebé en el útero. A diferencia de las ecografías tradicionales en 2D o 3D, la ecografía 5D proporciona una experiencia visual más completa y realista, permitiendo a los padres ver movimientos y expresiones faciales del bebé en tiempo real.